genètica molecular
Profesionales | |
Cartera de servicios | |
Datos asistenciales | |
Enlaces de interés |
PROFESIONALES
CARTERA DE SERVICIOS
El Laboratorio de Genética Molecular del HGUE funciona desde el año 2005 como laboratorio de referencia para toda la Comunidad Valenciana en el diagnóstico genético de diferentes síndromes hereditarios de cáncer (DOGV Núm. 4969/18.03.2005, DOGV Núm. 6865/19.09.2012 y DOGV Núm. 7559/29.06.2015). Este laboratorio ha ido incrementando y expandiendo su cartera de servicios y en estos momentos realiza además, estudios moleculares de apoyo al diagnóstico en las áreas de la Oncología y la Onco-hematología (Patología Molecular), así como de predicción de respuesta a tratamientos (Farmacogenética).
Las determinaciones marcadas con * no están amparadas por la acreditación de ENAC.
El alcance de la acreditación Nº 1188/LE2293 viene recogido en el Anexo Técnico (haga click aquí)
Para una información más detallada, acceder al siguiente enlace:
Información detallada sobre la cartera de servicios, tiempos de respuesta y normas de envío de muestras
DATOS ASISTENCIALES
- La actividad de diagnóstico genético de síndromes de predisposición hereditaria a cáncer incluye los estudios genéticos realizados dentro del Programa de Cáncer Hereditario de la Comunidad Valenciana a las Unidades de Consejo Genético en Cáncer del Hospital General Universitario de Elche, Hospital Universitario y Politécnico de La Fe, Hospital Clínico Universitario de Alicante, Hospital Provincial de Castellón e Instituto Valenciano de Oncología.
- Otros estudios: los marcadores moleculares diagnóstico y de predicción de respuesta a tratamiento solicitados por diferentes servicios de nuestro Hospital (Anatomía Patológica, Neurología, Oncología Médica, Digestivo, Pediatría, Hematología y Enfermedades Infecciosas).
INVESTIGACIÓN
http://fisabio.san.gva.es/documents/10157/fbf1393b-2ce3-468d-bbb2-8aa8949aba0d
DOCENCIA
El personal del Laboratorio lleva a cabo una importante labor docente asociada al desempeño profesional en los ámbitos asistencial y de investigación.
- Los residentes de Análisis Clínicos, Oncología Médica y Farmacia Hospitalaria de nuestro Hospital tienen programadas rotaciones por el Laboratorio con duración de entre uno y tres meses. Además, se ha dado cobertura a rotaciones de residentes de otros centros.
- Se reciben facultativos de otros Hospitales, de dentro y fuera de la Comunidad Valenciana, para la realización de estancias cortas con objeto de recibir formación en determinadas técnicas y procedimientos.
- Se reciben alumnos de diferentes grados y Universidades y de Formación Profesional (TEL) para la realización de prácticas externas curriculares.
- Se imparte docencia a nivel de grado y posgrado en la Universidad de Alicante, ya que los tres facultativos de la Unidad son profesores asociados de los Departamentos de Biotecnología y Genética.
- Se tutorizan y dirigen proyectos fin de grado, tesis de máster, trabajos fin de residencia y tesis doctorales.
- Se participa como profesorado en diferentes cursos de formación continuada,
En la siguiente tabla se detalla la actividad docente realizada por el personal del laboratorio (2005-2016):
Facultativos | Instituto Valenciano Oncología | 1 | |
Hospital de Cruces, Baracaldo | 1 | ||
Hospital Carlos Haya, Málaga | 1 | ||
Total | 3 | ||
Residentes | Análisis Clínicos. HGUE | 20 | |
Farmacia Hospitalaria. HGUE | 9 | ||
Oncología Médica. HGUE | 14 | ||
Procedentes de otros Hospitales (H. La Fe, HGUA) | 3 | ||
Total | 46 | ||
Estancias en prácticas para estudiantes licenciatura/grado | Universidad de Alicante | Biología | 14 |
Universidad Miguel Hernández | Bioquímica | 3 | |
Universidad Politécnica de Valencia | Biotecnología | 2 | |
Universidad Autónoma Barcelona | Biotecnología | 1 | |
Total | 20 | ||
Proyectos fin de grado | Universidad Politécnica de Valencia | Biotecnología | 3 |
Universidad de Alicante | Biología | 7 | |
Total | 10 | ||
Tesis de máster | Universidad de Alicante | Máster Biotecnología y Biomedicina | 5 |
Investigación Criminal y Ciencias Forenses | 2 | ||
Universidad Miguel Hernández | Bioingeniería | 1 | |
Total | 8 | ||
Tesis doctorales | Universidad Miguel Hernández | Biología | 3 |
Universidad de Alicante | Biología /Biotecnología | 3 | |
Total | 6 | ||
Docencia de grado y posgrado | Universidad de Alicante | Profesores Dpto Biotecnología | 2 |
Profesores Dpto Genética | 1 | ||
Total | 3 | ||
Formación continuada | Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) | 22 | |
Centros de Formación Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) | 3 | ||
Asociación Española Gastroenterología (AEG) | 3 | ||
Curos Cáncer Hereditario. Roche | 1 | ||
Total | 29 | ||
Estancias en prácticas para estudiantes de Técnico de Laboratorio | IES La Torreta, Elche | 4 | |
IES Leonardo da Vinci, Alicante | 1 | ||
Total | 5 | ||
Trabajos fin de residencia | Análisis Clínicos | 2 | |
Total | 2 |
Actualmente, y desde principios del año 2016 hay tres personas en formación en nuestra Unidad, que no están reflejados en la tabla anterior:
- Una becaria predoctoral de la Conselleria d' Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Comunidad Valenciana.
- Un biólogo contratado por el Plan Nacional de Garantía Juvenil I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO).
- Un Técnico Especialista de Laboratorio contratado por el Plan Nacional de Garantía Juvenil I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO).
Todos ellos están en fase de formación, apoyando los proyectos de investigación en desarrollo y adquiriendo nuevos conocimientos y experiencia en métodos y técnicas de Genética Molecular, estrechamente relacionado con la tarea asistencial.
ENLACES DE INTERÉS
Para pacientes
AFALynch: Asociación de familias con syndrome de Lynch:
https://www.facebook.com/AFALynch/timeline
AfaLynch: Vivir con el síndrome de Lynch:
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC):
https://www.aecc.es/Paginas/PaginaPrincipal.aspx
Asociación Española Genética Humana (AEGH):
https://www.aegh.org/para-pacientes/
Federación Española de Enfermedades Raras:
http://www.enfermedades-raras.org/
Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC):
http://www.gepac.es/
ORPHANET: Portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos:
http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/index.php?lng=ES
Pheipas: Feocromocitoma y paraganglioma, acción solidaria:
NCI: Instituto Nacional del Cáncer (Estados Unidos)
Para profesionales
GeneReviews: expert-authored, peer-reviewed disease descriptions presented in a standardized format and focused on clinically relevant and medically actionable information on the diagnosis, management, and genetic counseling of patients and families with specific inherited conditions.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1116/
Guía de Práctica Clínica en Cáncer Hereditario:
http://www.sp.san.gva.es/biblioteca/libros.jsp?CodPor=200&Opcion=SANMS61144&MenuSup=SANMS61140&
Nivel=1&TemCod=TEM028&PanCod=TPA001
ORPHANET: Portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos:
http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/index.php?lng=ES
Plan Oncológico de la Comunidad Valenciana:
http://www.sp.san.gva.es/sscc/plan.jsp?CodPlan=1&Opcion=SANMS1511&MenuSup=SANMS15&Nivel=2
Última actualización - Maryo 2017
Ubicació i Contacte
| |
Hospital Gral. Univ. de Elche Edificio Anexo 2, Planta 3ª Camí de L'Almàssera, nº 11 03203 Elche (Alicante) |